Sociedad digital y sus implicaciones educativas

Holaa maestr@s. Hoy os traigo un post muy interesante porque es un tema relacionado con la actualidad y no solo desde el punto de vista educativo: la problemática de lo digital.

Personalmente, nunca había tenido muy presente los problemas legales que derivan del uso de la tecnología, pues nadie me había hablado de ellos y si lo hacían eran unos textos muy largos que aparecen en forma de pestaña a los que les dices aceptar y ahorras tiempo. Después de esta clase me he dado cuenta de la importancia de la ley de protección de datos y de la de plagio, pues nunca me había parado a pensar lo mal que le debe sentar a una persona ver algo en internet que ha creado y que el mérito se lo atribuya otra persona. 

El plagio es un problema legal, quizá el más desconocido, pero tod@s sabemos los problemas éticos que pueden aparecer cuando utilizamos las TIC: competitividad entre el alumnado, bullying... 

Aún así, el plagio ha existido toda la vida, somos seres cómodos y no consideramos necesario realizar el trabajo de referenciar lo que cogemos de otros. Con el surgimiento de internet este fenómeno ha aumentado considerablemente, pero no es correcto, por eso debemos enseñar a nuestro alumnado el buen uso de la información que encuentren en la red. Para contrarrestar el efecto del plagio en el ámbito educativo, hay diferentes tipos de licencias como la CREATIVE COMMONS.

Estas licencias se basan en 4 condiciones, las cuales se combinan y dan lugar a 6 tipos de licencia según su fin. Para saber más sobre estas licencias os dejo este vídeo realizado por el Cedec:



También hemos hablado de dos conceptos sobre los cuales quería expresar mi opinión: los nativos digitales y los inmigrantes digitales

El concepto de nativo digital hace referencia a que por el simple hecho de haber nacido en unos ciertos años debes saber manejar por completo la tecnología y por el contrario si no has nacido en estos años es muy poco probable que te sepas manejar bien. Basándome en mi propia experiencia, conozco a personas mayores que tienen un mayor manejo de la tecnología que yo. Sí que es verdad que por el hecho de hacer nacido en el siglo XXI somos más capaces de adaptarnos a nuevos cambios y conocemos muchos de los avances que triunfan en todo el mundo, pero muchos de nosotros ni si quiera sabemos todos los usos que tiene el Word.

Por último, hemos tratado el tema de los videojuegos, una herramienta que llega a las aulas para revolucionar la experiencia de aprendizaje, pero ojo, hay que saber muy bien cuándo cómo dónde y qué tipos de juego utilizar. En mi opinión, hay muchísimos videojuegos que utilizaría en mis clases, os los dejo en el apartado de para saber más. Y ya sabéis, si sabéis alguna dejádmelo en los comentarios.


📗Para saber más:

Creative Commons: explicación de las licencias por parte del Cedec con varias infografías.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tratamiento curricular de las TIC

Buenas prácticas TIC y proyecto final

Aprendizaje servicio, gamificación y visual thinking.