Tratamiento curricular de las TIC

Buenos días maestr@s.😄

Hoy ha sido un día de esos en el que sientes que todo lo que estás haciendo tiene un sentido y  entiendes la importancia del tema sobre el que estás hablando.

Pues bien, este sentimiento me ha surgido porque hemos buscado el papel de las TIC en el currículum de Educación Primaria, con lo que ha sido una manera de decir venga, dónde se puede aplicar todo lo que aprendamos este año?

Tras esta búsqueda hemos llegado a la conclusión de que las TIC aparecen de forma muy puntual en los anexos y en la mayoría de las áreas, pero en estas aparecen escuetamente en una línea.

Este detalle me hace plantearme la cantidad de contenidos que se afirma que están en este documento pero que en realidad o no aparecen o si lo hacen es casi imperceptible, pues las TIC están definidas como elemento transversal y por ello deberían aparecer en todas las áreas, cosa que no sucede. 

Relacionándolo con el primer post me llega el desconcierto: nos exigen adquirir una competencia digital muy elevada pero a la hora de aplicarla en el aula que es lo que nos señala el currículum, simplemente (en mi caso, futura especialista del área de lengua extranjera: inglés) basta con enseñar vocabulario tecnológico en inglés y manejar el uso de las TIC. 

Me parece que ya que este es el documento que los docentes toman de referencia para elaborar sus unidades didácticas, deberían tener un papel más importante las tecnologías que tanto nos exigen dominar en la competencia digital.

Aún así, como todo en esta vida, debo reconocer que el uso que cada docente haga de las TIC es lo verdaderamente importante y eso no se puede especificar en un documento de estas características, pues son elementos didácticos y de comunicación que debemos aplicar para enriquecer los elementos curriculares, que es el fin que debemos conseguir que haya aprendido nuestro alumnado.

Soy consciente de que no voy a ser mejor docente por utilizar una pizarra electrónica o tablets en mi clase, pero muchas veces lo que he vivido ha sido eso, ejercicios que perfectamente se podían realizar con papel y bolígrafo pero que claro, pedir tablets para la clase quedaba mejor  de cara a la comunidad educativa.

Por este motivo, tengo muy claro que lo que importa para que se produzca un aprendizaje significativo y de calidad son las estrategias y técnicas que utilicemos. Si tengo clara mi estrategia y considero que el uso de las TIC la va a mejorar las utilizaré, pero no lo haré solo por quedar como una docente innovadora. Eso sí, pretendo prestar mucha atención a este curso porque si yo estoy segura de mi formación, tendré actitudes positivas hacia las TIC y cuando quiera introducirlas esta actitud se verá reflejada en mi alumnado, al fin y al cabo lo que quiero como docente es que ellos y ellas entren cada día al aula con ganas de aprender y que este aprendizaje les sea útil en su futuro.

Para que sea más sencillo el planteamiento de una actividad TIC, aquí os dejo una infografía con los pasos a seguir:



Hasta aquí la reflexión de hoy, os dejo el link al Decreto 108/2014  por si queréis buscar y comprobar de primera mano cómo menciona a las TIC.


📗Para saber más


Aquí os dejo un Padlet donde aparecen diferentes reflexiones sobre la presencia de las TIC en el currículum así como otros temas relacionados con ellas. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Buenas prácticas TIC y proyecto final

Aprendizaje servicio, gamificación y visual thinking.