Realidad aumentada y Realidad virtual
Maestr@s, ha llegado el final de este curso😢
Hoy hemos hablado del último de los bloques, el cual se centra en la realidad aumentada y virtual.
Seguro que tod@s conocéis lo que son los códigos QR, sobre todo ahora que los ponen en las mesas de los bares a modo de carta.
Pues bien, estos elementos forman parte del nivel más sencillo de realidad aumentada, pero este tipo de tecnología va mucho más allá. Para poneros en contexto, os recomiendo que veáis este vídeo:
Bajo el punto de vista educativo, considero que los dos tipos de realidad, son muy beneficiosas para utilizarlas en el aula y que el aprendizaje esté más conectado con el entorno que rodea al alumnado. Además, son perfectas para manipular los contenidos y eliminar la abstracción que poseen algunos (como por ejemplo los conceptos de planetas, universo, galaxias).
Mediante estas dos herramientas, la motivación del alumnado aumentará muy significativamente, creando así aprendizajes significativos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que deben servir de apoyo a la metodología que escoja el docente y siempre en caso de que aporte algo positivo a la enseñanza.
En los últimos años, han surgido una gran cantidad de aplicaciones para desarrollar nuestros propios elementos de realidad virtual y aumentada, por aquí os dejo algunos.
Espero que hayáis disfrutado tanto como yo durante esta asignatura y que tengáis un concepto muy amplio sobre la temática de las TIC. ¡Gracias por leerme!
Comentarios
Publicar un comentario