El plan TIC y el TAD

Buenos díasss💪. Ya estamos de vuelta después de las vacaciones y vuelvo con nuevos términos que me han parecido muy interesantes.

https://educacion-para-la-igualdad-y-la-diversidad.webnode.es/las-tics-en-la-diversidad/

En la clase de hoy, hemos visto los contenidos del bloque 4 que hacen referencia a tres cosas.

  1. Cómo se gestionan los recursos tecnológicos en los centros educativos.
  2. Competencias TIC del alumnado y del profesorado.
  3. Aplicación de las TIC en los apoyos educativos y las necesidades educativas.
En este caso, me voy a centrar en el apartado 3, ya que ha sido el concepto nuevo de hoy y los otros puntos ya los he tratado en los post anteriores.

Seguro que a lo largo de las entradas os seguís preguntando lo mismo: ¿Cómo aplico las TIC en el aula? Esta misma pregunta es la que me hago yo siempre, pues considero esencial tener una base teórica de qué son, diferentes tipos, y todo lo que hemos visto, pero en mi futuro lo que más me servirá es cómo aplicarlas en mi alumnado. Os avanzo que tengo la respuesta: EL PLAN TIC.

Todos los centros deben incluir este plan en el PEC (Proyecto Educativo de centro), donde se reflejará la planificación encaminada al desarrollo de la competencia digital y la integración de las TIC como herramienta didáctica en los procesos de E-A.💥🎯
Me ha parecido un Plan muy útil porque es contextualizado, flexible, fruto de un consenso y está muy completo. Además, está dirigido a toda la comunidad educativa, un aspecto a tener en cuenta, pues las familias también forman parte de la enseñanza mediante las TIC.
En cuanto a los docentes, este plan también está dirigido a ellos, pero es importante tener siempre en cuenta que deben introducir las TIC mediante metodologías didácticas innovadoras, con una actitud positiva hacia ellas y planificando la acción didáctica.
Además, la evaluación de su uso y aplicación servirá para mejorar y hacer que el aprendizaje sea más efectivo.

TAD

Como futura docente, siempre he pensado que las tecnologías se deben incorporar en las diferentes actividades para que nuestro alumnado realice un aprendizaje más significativo. Con esta afirmación, no me había parado a pensar que dentro del alumnado existen alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Aún así, inconscientemente ya pensaba que la tecnología es un gran aliado para que el aprendizaje de estos niños sea inclusivo y eficaz. Pues este tema precisamente es el que se esconde debajo de las siglas TAD: TECNOLOGÍA DE APOYO A LA DIVERSIDAD.
Aunque existen una gran cantidad de recursos para trabajar con los alumnos con NEAE, la tecnología es un recurso importante para acceder al currículum. Para utilizarlas debemos tener en cuenta las barreras de cada alumno/A y en función de estar elaborar el material que más creamos que vaya a ayudar a que se produzca un aprendizaje.

Para visualizar mejor las ventajas de las TAD y algunos ejemplos he realizado una infografía:

Para finalizar, es importante recalcar que está muy bien seguir pautas para tratar las TIC en el aula o utilizar recursos que ya han sido utilizados anteriormente con varios grupos, pero considero esencial que las apliquemos en función de las características de nuestro alumnado, de la metodología que queramos utilizar (talleres, rincones, aulas multisensoriales, etc).

En la última parte de la clase, hemos hablado de los ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales ya conocía del año pasado, pero considero que cada año debríamos verlos por su tremenda importancia, ya que si se cumpliesen viviríamos en un mundo verdaderamente sostenible en todos los ámbitos de la palabra: humano, económico, medioambiental, social, etc.

📗Para saber más:

Blog sobre las TIC en la diversidad

ODS


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tratamiento curricular de las TIC

Buenas prácticas TIC y proyecto final

Aprendizaje servicio, gamificación y visual thinking.